|
lunes, 17 de diciembre de 2012
el próximo curso de raku el domingo 3 de febrero 2013
felices fiestas, nos vemos en 2013!
miércoles, 12 de diciembre de 2012
explosión colectiva!
jueves, 29 de noviembre de 2012
raku 25 de noviembre
Martha vino desde Granada.
piezas de Aida Perez
hicimos cuatro hornadas!
gracias por compartir la experiencia!
fue último raku del año 2012.
fue último raku del año 2012.
miércoles, 31 de octubre de 2012
el video de -588 +588 tiempo cero
Tiempo Cero from chisatoceramica on Vimeo.
el video de una intervención artística por juan fanlo y chisato kuroki en el pantano de mezalocha, zaragoza.
el video de una intervención artística por juan fanlo y chisato kuroki en el pantano de mezalocha, zaragoza.
jueves, 25 de octubre de 2012
curso de raku en noviembre
|
miércoles, 17 de octubre de 2012
martes, 2 de octubre de 2012
intervención artistica en el pantano de mezalocha, zaragoza
un proyecto en el pantano de mezalocha junto con Juan Fanlo en agosto de 2012.
la obra se titula -588 +588 tiempo zero.
fue el trabajo muy intenso y duro con aire constante de cierzo. quitamos 588 bloques de arcilla cuarteada y con ellos construimos casa de nadie.
el trabajo duro fisicamente siempre me aporta a un espacio profundo y sensaciones mágicas.
miércoles, 1 de agosto de 2012
curso de cerámica en toledo
Modelado japonés + rakú con esmaltes mates + hornos "Kamigama"
Por primera vez en la zona centro de España tenemos la oportunidad de asistir a un curso de la cerámista japonesa Chisato Kuroki, en el que podremos profundizar en varias técnicas de cerámica. Haremos el ciclo completo de modelado utilizando técnicas japonesas, como el "pellizco japonés", el "Tojiawase" (pellizco japonés con corte), "Kurinuri" (vaciado), "Shinogui" (textura), "Hamon" (bandeja con textura), "Kasanezara" (bandeja de superposición) o "Hasunohazara" (plato con forma de hoja de loto), entre otros más.
También construiremos un horno improvisado para rakú, que los alumnos podrán reproducir en sus talleres con pocos elementos, y en el que bizcocharemos las piezas modeladas anteriormente.
El tercero será un intenso día en el que conoceremos las técnicas del rakú con esmaltes mates, los tipos de decoración que se pueden hacer con estos esmaltes y haremos diversas pruebas y cocciones con rakú desnudo (naked raku) y experimentos como colorear con sulfatos, el uso de azucar con cobre o coca cola (!).
El cuarto día lo dedicaremos a conocer el uso de los hornos "Kamigama" (horno de papel), y construiremos dos, uno para esmaltes y otro para sal, haremos las cocciones y comentaremos los resultados.
Por si esto no fuera suficiente, Chisato Kuroki nos dará a conocer la práctica de la caligrafía y la pintura japonesa.
En definitiva, cuatro intensos días de cerámica, rakú, hornos, cocciones, técnicas experimentales y cultura japonesa. Y todo esto en una finca en el campo, en un pequeño pueblo situado en plena naturaleza, con comidas al aire libre y ambiente de convivencia.
Del jueves 20 al domingo 23 de septiembre de 2012
lunes, 30 de julio de 2012
jueves, 19 de julio de 2012
16 Bienal de Cerámica d'Esplugues Angelina Alós
mis 2 obras han sido seleccionadas para este bienal!!
ciudades perdidas II
serie KU TSUNAGARI - canalización
domingo, 15 de julio de 2012
mi trayectoria artística en los últimos años
Proyecto "Mandala de Estrellas a Naranja Sol Naciente" junto con
Federico G Mongars
en Domadores de Fuego, Muel 2010
Exposición Individual "INOCHI NO WA" - Roda de la Vida en Museu de Cantir 2010
Serie KU TSUNAGARI - Canalización seleccionada en XVI Concurso de Cerámica Internacional Ciudad de Valladolid
Exposición Individual en aDa Art Gallery, Barcelona 2011
HAIKYO II seleccionada
V Bienal Internacional de Cerámica Ciudad de Talavera 2011
proyecto CHASITSU - Casa de Té - TAKOIVO HOUSE, Domadores de Fuego , Muel 2011
antes de cocer, la casita decorada
montando el horno de paja como muralla
con la ayuda de javi olmo y juan fanlo
con la ayuda de javi olmo y juan fanlo
el proceso de cocción espectacular
al día siguente, Ceremonia de Té invitando a los colaboradores del proyecto
interior de TAKOIVO HOUSE
TAKOIVO II, 2011
TAKOIVO BOX, 2011
Exposición Colectiva en Galería espai ku, 2012
ciudades perdidas I, 2012
ciudades perdidas II
Suscribirse a:
Entradas (Atom)